Servicio Farmacéutico

  • El Servicio Farmacéutico de la ESE Hospital San Juan de Dios, organiza, dirige, coordina y controla los servicios relacionados con los medicamentos y dispositivos médicos ofrecidos a los usuarios, impulsa estilos de vida saludables y el uso adecuado de los medicamentos y dispositivos médicos.
  • Asegura el suministro de los medicamentos y dispositivos médicos, la conservación de la calidad de los mismos  y ofrece la información para que éstos se conserven una vez dispensados o distribuidos.

Distribución física Servicio farmacéutico

Servicio para atención ambulatoria al lado de urgencias y ventas particulares. Horario atención lunes a viernes de 7:00am a 5:00pm.

Almacenamiento dispositivos, material médico e insumos de salud en la parte de atrás de hospitalización. Horario de pedidos (formato pedido interno) y despachos 7:00am a 12:00m.

Recurso Humano

1 regente de Farmacia que se encarga de gestión de compras y coordinación del servicio farmacéutico.

Contamos con 5 auxiliares de servicios Farmacéuticos certificados: 3 para la atención y dispensación ambulatoria 1 para servicios asistenciales y apoyo, 1 para la recepción , entradas y distribución desde almacén.

Almacenamiento dispositivos, material médico e insumos de salud en la parte de atrás de hospitalización. Horario de pedidos (formato pedido interno) y despachos 7:00am a 12:00m.

PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA

Farmacovigilancia, ¿Qué es?

Se encarga de la detección, evaluación, entendimiento y prevención del riesgo del uso de los medicamentos o eventos adversos o cualquier otro problema relacionado con ellos, con el fin de establecer una relación de causalidad entre la administración y la aparición de un efecto nocivo, como también el de promover el uso seguro y racional de los medicamentos.

Objetivo

Usar de manera racional y segura los medicamentos.
Evaluar y comunicar de los riesgos y beneficios de los medicamentos comercializados
Educar e informar a profesionales de salud y pacientes

Desarrollo de programa

El servicio farmacéutico en cabeza de la Regente de Farmacia, es la responsable del programa de Farmacovigilancia, este proceso se analiza y evalúa en el comité de seguridad clínica del cual hace parte la Regente de Farmacia

- El reporte se hará a todos los medicamentos que presenten EAM, que tenemos en el listado básico institucional y a todos los servicios de la ESE San Juan de Dios: Hospitalización, urgencias, odontología, vacunación, sala de partos y procedimientos

PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA

Tecnovigilancia, ¿Qué es?

La Tecnovigilancia es un sistema que permite identificar los eventos adversos, cuantificar los riesgos, proponer y realizar medidas de salud pública, sobre la seguridad de los dispositivos médicos.

Objetivo

Identificar, evaluar y gestionar los posibles eventos o incidentes adversos relacionados con el uso de los dispositivos médicos dentro de la institución.

Desarrollo de programa

El servicio farmacéutico es quien se hace responsable del programa ante los órganos reguladores, a la Regente de Farmacia Quién vigila el programa en cuanto a dispositivos médicos, tipo material médico quirúrgico; La firma que realiza mantenimiento preventivo y correctivo a equipos, vigila los dispositivos médicos tipo equipos biomédicos Internamente, y en posibles eventos realiza el análisis pertinente.

REPORTE Y ANÁLISIS

Todos podemos reportar cualquier situación asociada a la atención que consideremos un riesgo, incidente o evento adversos. Importante reportar para analizar y establecer acciones de mejora.